jueves, 15 de mayo de 2014

¿Respetar el medio ambiente no es respetar nuestra propia salud?

El proceso de aparición y asentamiento del Homo sapiens en el planeta tiene una etapa histórica de paz y armonía con el entorno, el Paleolítico.

 

Posteriormente, hace unos 10.000 años da comienzo el proceso de domesticación del entorno, el Neolítico con la llegada de la agricultura y la ganadería. Empiezan las alteraciones en nuestro medio ambiente.

En un principio de poca huella y progresivamente de mayor impacto. Especialmente desde la época histórica de la navegación, colonialismo y Era industrial con el desarrollo científico-técnico y la radiación de nuestra especie a todos los rincones del planeta en paralelo con una amenazante espiral de aumento demográfico.

Ello nos ha llevado desde a procesos de extinción de muchas especies de fauna y flora hasta a severos cambios globales en el clima.

La llegada de una Era postindustrial comprometida con nuestro entorno, el medio ambiente, con el respeto a nuestra especie y a las demás especies se hace necesaria. Es decir, un uso responsable y conservador de nuestro entorno.

 

Se trata de ubicarnos como especie en un sistema de desarrollo sostenible para perdurarnos y garantizar la salud y el bienestar de las próximas generaciones.

Definitivamente, cuidar del medio ambiente es cuidar de la salud y viabilidad de nuestra especie y de las demás especies de nuestro entorno.
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario